lunes, 20 de septiembre de 2010

Entre Clarines y medianoche


De la mano del incremento de la temperatura en el país, el clima político continúa recalentándose, aunque la producción de ideas continúa en baja.
Mientras la nueva estrategia de Mauricio parece ser vincular a Ciro James con Aníbal Ibarra, por la concesión de un locutorio, parecería que nos enmarcamos en una pelea colegial donde las acusaciones cruzadas no hacen mas que abrir un paraguas de papel para la tormenta política que aqueja al Jefe de Gobierno Porteño. Acaso ¿Qué Ibarra “conociera” a James, hace menos responsable a Macri por las escuchas? Por otro lado, y siguiendo con asuntos escolares, parecería ser que la disputa por la toma de colegios es una estrategia de Duran Barba (asesor de imagen de Macri) ya que se cree que solamente ante adolescentes que piensan en su fiesta de egresados y en el viaje a Bariloche, Macri podría sacar ventaja en un debate mano a mano. Lamentablemente para el PRO, quedo demostrado que no es así. ¿Será que Mauricio no sabía de la existencia de Escuelas Públicas hasta este conflicto? Claramente sólo un milagro puede mejorar la imagen de Macri, aunque en su entorno estarían planeando acusar a Dios por las inundaciones, y difundir que no es él el encargado de las escuchas, sino que es el Señor que atiende las oraciones de sus fieles a través de teléfonos pinchados. ¿Qué dirá Bergoglio de estas duras acusaciones? ¿Se seguirá juntando a tomar el té con los dirigentes del PRO?
Aprovechando el clima primaveral que se avecina, Ricardito y Cleto se reunieron días atrás a comer un asado en el Norte, aunque en las últimas horas el lúcido Fernando De la Rua, expresó su rechazo a una formula netamente radical, considerando oportuno sumar aliados del Acuerdo Cívico, es que al día de hoy, el ex presidente no recuerda como terminan las Alianzas que integra la U.C.R. Una posible propuesta sería realizar una reforma constitucional para determinar que dado el caso en que un Radical gane las elecciones presidenciales, el mandato se acorte a dos años. ¿Podrán así finalizar un período de una buena vez?
En este contexto las aguas continúan divididas en el Congreso, mientras que la oposición anuncia entre bombos y clarines su expreso apoyo al grupo de Magneto, acusan de oportunismo la reformulación de los feriados nacionales y se muestran contrarios a la aprobación de un presupuesto histórico en materia de ayuda social, solo nos falta que Carrió anuncie nuevamente un Apocalipsis para fin de año y asegurarse así una nueva entrevista con Luis Majul, aunque para ser realistas, si Elisa tuviera que caminar por “la Cornisa” la pared ya se hubiese desmoronado al igual que el ARI, el Acuerdo Cívico y Social y todos las Alianzas de las que ha sabido ser parte junto a sus pares Radicales.
No es extraño que todo este proceso haya comenzado poco mas de dos años atrás con el voto NO positivo de Cobos, desde ese día, la palabra NO se erigió como estandarte de un grupo de personas sin ideales ni proyectos. Si no saben conducir la Ciudad de Buenos Aires, y no han sabido conducir los destinos de la Nación, ¿Esbozaran algún día una propuesta mas allá del adverbio preferido de Cobos? Entre tantos interrogantes, fabulaciones y exceso de mezquindad política solo una cosa es segura, dicen que la unión hace a la fuerza, pero el aglutinamiento político deshace a la Argentina.