10 de Diciembre de 2011. Mensaje de Duhalde, Carrió, Macri, Alfonsín, De Narváez y Biolcati al pueblo Argentino (Luego de las Elecciones presidenciales de Octubre donde CFK fuera derrotada)“Hoy hace un año que el país se debatía en la más profunda de las crisis por las que ha atravesado en su historia. La corrupción, la falta de autoridad, el desgobierno, el crimen como medio político eran características dominantes de la situación.
En lo económico, la inflación descontrolada y el desorden fiscal eran insostenibles. Se estaba al borde de la cesación de pagos, en suma, el país se desintegraba. En esos momentos todos estábamos dispuestos a dar cualquier cosa por tener garantías mínimas de vida y de bienes, por volver a respirar aire puro.” 
Que difícil para un país como Argentina encontrarse en esa situación. Por suerte la historia nos enseña a no cometer los mismos errores del pasado. Ahora bien, ese discurso, tan inquietante como poco novedoso, me remontó a finales de los 70 y descubrí que no sólo tenían poco que ver con la realidad del país, sino que ya habían sido utilizadas por la Honorable Sociedad Rural Argentina en una solicitada del 24 de Marzo de 1977.

Que difícil para un país como Argentina encontrarse en esa situación. Por suerte la historia nos enseña a no cometer los mismos errores del pasado. Ahora bien, ese discurso, tan inquietante como poco novedoso, me remontó a finales de los 70 y descubrí que no sólo tenían poco que ver con la realidad del país, sino que ya habían sido utilizadas por la Honorable Sociedad Rural Argentina en una solicitada del 24 de Marzo de 1977.
Antes de volver al presente, me di una vuelta por la Argentina del 2003, cuando Duhalde se retiraba de la política, Macri iniciaba su aventura por la vida pública cansado del difícil mundo del Fútbol, Carrió ya se enmarcaba en el Art. 34 inc 1 del Código Penal, De Narváez era el próximo Ministro de Desarrollo Social de Menem, y Alfonsín era Senador (Hablamos de Raúl, ya que de su hijo no hemos podido rastrear información fidedigna)
Ahora bien, de Regreso a Enero de 2011, encontré una vez más un verano record en turismo, consumo, y record histórico de recaudación incluido, mezclado con el vedettismo político presente en cada período estival de los últimos años.
El tema del verano, lejos de ser una canción de índole festiva, parece haberse centrado en la edad de imputabilidad de los menores. En este marco, Duhalde ya reafirmó su concepción de la política en consonancia con la solicitada de la S.R.A. de 1977 afirmando que “Deben ser tratados en los cuarteles militares por sociólogos y psicólogos". No tan extremista, pero no menos trivial, De Narváez asomó en la escena solicitando a la Presidenta que llame a Sesiones Extraordinarias (Afortunadamente a un año del conflicto de las reservas la oposición finalmente aprendió el Art. 99 inc. 9 de la Constitución Nacional) como si la seguridad nacional pudiera resolverse bajando la edad de imputabilidad de los menores a 14 años. Quizás en la ruleta oportunista de Francisco, el Colorado 14 le signifique un buen augurio para las elecciones.
Sin embargo estas personas no entienden el motivo por el cual debe ser tratado el tema, ni el debate serio y prolongado que merece el reemplazo de un régimen tutelar, por un régimen que establezca para los menores un debido proceso conforme lo establecido por la Constitución Nacional. Lamentablemente una vez que el aglomerado opositor descubra que un Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil es “garantista” porque reconoce a los menores las garantías del debido proceso, seguramente abandonarán toda opción de reemplazar el sistema tutelar discrecional que manejan los jueces hoy en día.
Junto a todo esto la Mesa de Enlace realizó su publicitado lockout “simbólico” (Según Biolcati) por el cual dejaron de comercializar cereales y oleaginosas buscando conseguir “aire” en esta competencia mediática y así evitar perecer en medio de los 40 grados de calor. A cambio de nuevas medidas indulgentes para los productores la Sociedad Rural Argentina ofreció dejar de explotar a los trabajadores rurales por unos meses bajo el lema “En las áreas rurales la trata de personas también se toma vacaciones”
En medio de la batalla retórica entre el Gobierno Nacional y la oposición quienes parecen estar abstraídos de la realidad que circunda al país son los radicales, para quienes gobernar es un episodio molesto que ocurre entre dos internas. Sin embargo a falta de las primarias de Agosto,
la U.C.R. estaría en condiciones de adelantar su interna en nombre de la institucionalidad y la democracia partidaria, justamente impidiendo que uno de los precandidatos participe. Cleto dolido por la decisión no vio venir la traición de Ricardito y Sanz, ya que estaba muy ocupado planeando la suya.
la U.C.R. estaría en condiciones de adelantar su interna en nombre de la institucionalidad y la democracia partidaria, justamente impidiendo que uno de los precandidatos participe. Cleto dolido por la decisión no vio venir la traición de Ricardito y Sanz, ya que estaba muy ocupado planeando la suya. A nueve meses de la Elección presidencial, si alguno de estos personajes llega a sentarse en el sillón de Rivadavia, y como no contamos con la máquina del tiempo para remediar el pasado, si se cumplieran las predicciones de la oposición, para la llegada del 2012 solo nos queda esperar una cosa: Que los Mayas tengan razón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario